top of page

Nanobot rompe barreras en Brasil y deja su huella en el BC One Latam Cypher 2024

En esta entrevista, conversamos con el b-boy costarricense Nanobot, quien recientemente dejó su huella en el BC One Latam Cypher 2024 en Brasil, logrando un impresionante segundo puesto. Su destacada actuación lo posicionó como uno de los mejores de la región, enfrentándose a los más talentosos del continente. Hablamos sobre su preparación, los desafíos en la competencia y lo que significa este logro para su carrera. Además, nos comparte sus reflexiones sobre el crecimiento del breakdance en Latinoamérica y sus próximos objetivos.



Foto cortesía de Little Shao
Foto cortesía de Little Shao

Entrevista a B-boy Nanobot de Costa Rica


Descríbenos tu proceso de preparación: ¿Hubo un enfoque específico en el entrenamiento, la música o la técnica que seguiste antes del evento?


Soy fiel creyente de que la preparación empieza desde el día uno en el que se empieza a bailar o competir, por ende, más allá de una preparación es estar consciente de las habilidades que se tienen y no pensar en llegar al evento esperando realizar algo increíble o desarrollar una habilidad nueva en competencia. Es más, un seguimiento de las técnicas, formas de moverse y estrategias de batalla que ya uno estudio con el pasar del tiempo, no solo se enfoca en lo que pasa actualmente sino en todo el proceso que se pasa para llegar a este momento. Un punto importante de la preparación es estar activos en competencias y de forma constante, antes de viajar a Brasil estuve en competencias en Ciudad de México, realice un Tour por Europa en verano, regrese a México para competir en la Redbull y finalice con la Batalla Territorial en Costa Rica, lo que me hizo estar realmente activo y preparado para competir de mejor manera en Brasil.


Foto cortesía de Little Shao
Foto cortesía de Little Shao

¿Cómo te sentiste al participar en el BC One Latam Cypher 2024 y qué significó para ti competir en un evento de esta magnitud?


Me sentí muy bien, bastante eufórico dado a que es algo para lo que me vengo preparando durante mucho tiempo y de las cosas que mas he tenido en mente, lo que me provoca mucha felicidad y placer al poder demostrarme que estoy seguro del objetivo y del lugar para el que estoy destinado estar. Esta experiencia en BC One Latam Cypher 2024 fue muy enriquecedora y reveladora, confirmándome que estoy listo para lo que viene y que estoy hecho para esto. También llegue a sentir que el tiempo pasaba demasiado rápido, lo que me hizo enfocarme en estar presente en el momento y vivirlo, dejando que todo fluyera.


Foto cortesía de Little Shao
Foto cortesía de Little Shao

Después de obtener el segundo lugar ¿Cómo piensas que esta experiencia influirá en tu carrera y en tus futuras metas en el breakdance?


Bastante bien, más allá de un segundo o primer lugar es lo que puedo sentir y trabajar a base de esa experiencia como también de la exposición ya que Redbull es una plataforma de gran alcance a nivel mundial  por ende ya el mundo vio que hay b-boys en Costa Rica y se pudieron llevar una buena imagen de lo que esta pasando por el país, esta vez me toco a mí pero pudo haber sido cualquier otro colega, siempre con la convicción de representar de una manera fuerte, no solo ir a participar, sino con la mentalidad de competir y realizar una hazaña ya que estas son las que marcan la diferencia con el tiempo, eso lo veo desde mi mentalidad.


Después de esta hazaña me fue muy bien en los meses posteriores al evento, la labor realizada y la visibilidad obtenida en el mismo, me permitió tener confirmado 3 jueceos en el extranjero, conociendo a exponentes a nivel de Latinoamérica que aún no conocía y otros a nivel del mundo que yo si conocía pero que ellos no conocían de mi existencia. Permitiéndome conversar con ellos de muchas cosas, conservando esos valores bases desde que inicio el breackdance como el respeto, mismo que se gana uno con la posición que va alcanzando con esfuerzo, mentalidad y conocimiento adquirido con el tiempo, “Es algo que se gana, es ganarse la posición de que los demás se sientan cómodos al hablar con usted y compartir sus experiencias”.


Esta experiencia mejoro mi confianza, ya que esta hazaña no la había alcanzado ningún costarricense o centroamericano, es algo difícil de lograr y el saber que puedo estar a un alto nivel me motiva para lo que se viene, con la convicción de ir con todo y como decimos nosotros “Agarrar el toro por los cuernos”.


Foto cortesía de Little Shao
Foto cortesía de Little Shao

Desde su visión, cómo ve la escena de Latinoamérica en estos eventos tan grandes e importantes.


La escena latinoamericana es muy fuerte, de hecho tuve la oportunidad de conversar con varios personajes de la escena y decíamos “diablos como es posible que no viera a este bboy antes o porque el mundo no ve este nivel”, obviamente son personas que se esfuerzan demasiado para llegar a ese lugar para tener una aparición y exposición que no se puede comparar con la que tiene un suizo, belga o un inglés, esas cosas cambian; sin embargo lo que tenemos a nivel de escena latinoamericana es una fuerza incomparable y una conexión muy  real a nivel de esas vivencias,  la manera de ver esas carencias y sobrellevarlas en Latinoamérica son muy similares, esto en comparación con las potencias mundiales de este arte.


Agregado a esto la escena esta pasando por un cambio generacional importante, referentes de años atrás actualmente ya no bailan, lo que permite ver caras nuevas que en estos eventos se dan a conocer y permite que se conecten para futuros proyectos. Es solo cuestión de tiempo y dirección de las cabezas u organizaciones que lideran el movimiento actualmente, para aprovechar el momento y el potencial que siempre ha existido en Latinoamérica.


Foto cortesía de Little Shao
Foto cortesía de Little Shao

Finalmente, ¿Qué mensaje te gustaría compartir con otros Bboys y Bgirls que aspiran a competir en eventos importantes como el BC One?


Que recuerden la pasión con la que comenzaron esto, no que lo hagan solo por “es mi pasión” sino para mantener esa llama que los llevara a salirse del confort, que la confianza crezca y que busca hacerlos crecer dentro de esta disciplina, trazarse una meta muy grande que parezca inalcanzable debido a que esto los pondrá a trabajar tanto que irán pasando cosas importantes que los van a acercar, pero que nos los va a dejar llegar a conformarse sino que seguirá esa hambre por llegar a lo inalcanzable.


Con esto siempre van a tener algo porque luchar, porque estudiar, prepararse, esforzarse, diciplinarse, siempre buscando su propia identidad. Toda esto que paso en esta experiencia representando a Costa Rica en este gran evento, fue símbolo de creer en mí, de buscar mi esencia, de buscar mi propia forma de moverme y mi identidad. No es algo de la noche a la mañana, es la consecuencia de estar en muchos eventos, sin pensar en que tan grande o pequeño sea, siempre con la misma mentalidad de dar el máximo y crecer.





Pueden seguir a Nanobot en su redes sociales

Instagram: bit.ly/41twfwm

Facebook: bit.ly/4bNmqhH

 
 
 

Comments


bottom of page